

GINA DIEZ BARROSO
Gina Díez Barroso es una exitosa empresaria y filántropa, con más de 30 años de experiencia, comprometida con el desarrollo de proyectos de construcción, diseño e innovación; con la promoción de la educación de calidad, particularmente en carreras creativas, así como la capacitación continua, el desarrollo de capital humano y profesional de las mujeres.
Es la fundadora y presidenta de Dalia Empower, un proyecto global de educación continua que apoya a las mujeres a alcanzar sus metas personales y profesionales, aportando mentorías y redes de apoyo internacionales. También es fundadora y presidenta de Grupo Diarq, una de las más importantes empresas dedicadas a la construcción y diseño, con oficinas en México y Estados Unidos, y con 8 compañías filiales y más de 600 empleados. Es la fundadora de Universidad Centro, la primera universidad en México, líder en su campo, enfocada exclusivamente a carreras en áreas creativas con fuerte formación empresarial – actualmente ofrece 7 licenciaturas, 20 postgrados y más de 200 cursos de educación continua. Comprometida con la filantropía, hace 28 años creó la Fundación Diarq, dedicada a erradicar la violencia contra las mujeres y el bullying en las escuelas; y Fundación Pro-Educación Centro, que otorga becas, basadas en méritos, a estudiantes cursando carreras creativas.
La señora Díez Barroso es consejera en varios consejos de administración de empresas nacionales e internacionales (Santander Global, Universia, AS/COA) y asesora de organizaciones nacionales e internacionales. Es la representante de México ante el W20 – la iniciativa del G20 para mujeres – y del sector privado de México ante la iniciativa EMPOWER, que reporta directamente al G20. Es miembro de WPO (Women President Organization) y la única latinoamericana miembro del C200 (200 Women Business Leaders of the World) y del Global Women Business Leadership Organization. Ha sido oradora y conferencista motivacional en varios foros y universidades en México, los Estados Unidos y Europa y ha recibido varios premios nacionales e internacionales dentro de los que destacan la Medalla de Oro, máximo honor otorgado por el American Society Council of the Americas (2019), entre otros.

