¿Qué es CANACINTRA?
CANACINTRA tiene como función esencial aquella que se refiere a la representación de los intereses de los industriales; se constituye para promover acciones y políticas que contribuyan al desarrollo productivo y para defender de medidas y políticas que afectan la actividad productiva de las empresas o que obstaculizan su operación.

CANACINTRA San Juan del Río fue constituida el 14 de diciembre de 1990, en la ciudad de San Juan del Río, Querétaro
Desde entonces se ha propuesto seguir manteniendo y mejorando la infraestructura y los servicios que ofrece a los diferentes socios que la integran y a los que no están afiliados a CANACINTRA. Su cobertura e infraestructura a nivel nacional le permite atender directamente los intereses y necesidades de las empresas afiliadas, otorgándoles mejores servicios y sobre todo llevando el sentir industrial mexicano a las autoridades de gobierno y a la sociedad en su conjunto. De igual manera fungimos como un órgano de consulta e interlocutor ante dependencias, organismos públicos y privados, y principalmente foro para manifestar las ideas de los empresarios.
Misión
Representar firmemente y en el marco de los valores éticos los intereses del sector empresarial, influyendo eficazmente en la competitividad e integración de empresas, sectores y regiones, satisfaciendo a los asociados a través de servicios de calidad.
Visión
Ser el organismo empresarial modelo, por su efectiva representatividad y alto nivel competitivo.


Objetivos
Contribuir eficazmente en la competitividad e integración de empresas, sectores y regiones. Fomentar acciones que contribuyan a la consolidación y crecimiento de la planta productiva en México a través de la búsqueda de nuevos mercados y la difusión entre agremiados. Brindar a los socios y clientes de la delegación el cumplimiento a sus demandas de servicio, y mediante el trabajo en equipo, alentar la mejora continua a nuestra organización. Representar, promover y defender los intereses generales de la industria de transformación. Ser órgano de consulta y colaboración del Estado para el diseño y ejecución de políticas, programas e instrumentos que faciliten la expansión de la actividad económica. Promover las actividades y desarrollo de sus empresas afiliadas. Ejercitar el derecho de petición, haciendo las representaciones necesarias ante las autoridades. Operar con la supervisión de la Secretaría de Economía, el Sistema de Información Empresarial Mexicano, en los términos de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones y su reglamento. Actuar como árbitro, perito o síndico en términos de la legislación aplicable respecto de actos relacionados con las actividades que representa.
AVISO DE PRIVACIDAD
Usted tendrá pleno control y decisión sobre el uso de su información personal.
Por ello le recomendamos lea atentamente la siguiente información.